¿Por qué hacer una correcta distribución de oficina?
El diseño y la distribución en una oficina es muy importante para aumentar la productividad, la motivación y el confort de tus empleados. Se deben diseñar entornos que favorezcan al bienestar de la plantilla de trabajadores. Desde Carpel te damos algunos consejos para distribuir de forma correcta tu espacio de trabajo.
Aspectos a tener en cuenta
Es importante tener en cuenta diversos factores, como por ejemplo el aforo que tiene la oficina para no llenarla de muchos muebles y no de una sensación de claustrofobia. Por otro lado, se deben respetar las medidas de seguridad por si sucediera algún accidente dentro del recinto. Además, si queremos aumentar la productividad y hacer que los empleados se sientan motivados cuando entren por la puerta de la oficina, debemos generar un espacio de inspiración y acogedor dónde los trabajadores se sientan a gusto y en confianza. Otro punto fuerte a tener en cuenta es aumentar la distancia entre mesas de trabajo no solo por medidas de higiene y protección, sino también para mejorar la comodidad de los trabajadores.
Ideas para la distribución de la oficina
Normalmente, las empresas se encuentran con el dilema de cómo deben distribuir el espacio de trabajo, sobre todo si cuentan con más de un departamento y de un solo local. Además, cada vez más se llevan oficinas en el que los espacios son totalmente abiertos, es en estos casos cuando las empresas optan por colocar mamparas transparentes u opacas para distribuir la oficina.
Colocar mamparas divisoras permite dividir los diferentes sectores de tu oficina por grupos de empleados. Permiten solucionar el problema que tienen muchas empresas a la hora de definir la distribución de la oficina. Además, proporciona algunas ventajas:
Ventajas de dividir el espacio
Colocar mamparas divisoras permiten dar intimidad visual, gracias a la separación e incrementa la concentración cuando, por ejemplo, en una misma sala hay muchas personas juntas. También da la sensación de intimidad, ya que hay gente que la necesita para trabajar o para mantener conversaciones por teléfono. Por otro lado, reducen muchísimo el ruido. En oficinas muy grandes, sobre todo en aquellas de telecomunicaciones donde suenan muchos teléfonos, dividir el espacio es esencial. Las mamparas ayudan a reducir el ruido y que el movimiento externo de la empresa no afecte a ala concentración o productividad de tus empleados.
Qué estancias añadir a la distribución de tu oficina
Lobby o sala de espera
Esta zona es la cara de presentación de tu empresa, por lo que debe estar llena de personalidad y transmitir un claro mensaje corporativo en función de cuáles sean los valores de tu empresa. Es la primera imagen que se llevará el cliente sobre tu negocio. Además, no solo es la recepción sino también la sala de espera, por lo que también debe ser un espacio cómodo para todos los visitantes. Debe ser un espacio agradable.
Para evitar que los trabajadores se distraigan con las idas y vanidad de clientes es importante hacer una separación, poniendo mamparas como las que hemos mencionado antes o algún tipo de separador.
Open space
En este espacio es donde normalmente se distribuyen la mayoría de sectores de tu empresa. Es un tipo de distribución de oficina que favorece la comunicación entre empleados y puede llegar a mejorar la productividad siempre y cuando haya una constancia de trabajo por parte de los empleados. Por otro lado, es un espacio que disminuye la privacidad y, a su vez, puede aumentar las distracciones, es por eso que las empresas que utilicen un espacio como este deben tener una figura líder que organice y haga un seguimiento de las tareas de los trabajadores.
Normalmente, este tipo de distribución de oficina se utiliza para empresas de marketing, publicidad, diseño o tecnología donde la fusión y el debate de ideas debe estar a la orden del día.
Espacios privados o salas de reuniones
Estos espacios son esenciales para tratar temas privados con clientes o con tus empleados. Aunque desde Carpel consideramos que el concepto de despacho debe desaparecer, por el significado autoritario que puede tener, sí que apostamos porque las fincas tengan al menos un espacio privado para tratar temas más importantes o privados. No tienen por qué ser espacios cerrados visualmente, con colocar mamparas transparentes será suficiente para tratar temas con más privacidad.
Por otro lado, las salas de reuniones deben ser multifuncionales, ya que son espacios donde se llevan a cabo muchas tareas como presentaciones, videoconferencias o formaciones. Normalmente, deben dotarse también con tecnología audiovisual para poder mostrar los contenidos y deben estar dotados con mobiliario ergonómico de calidad para que sea una zona lo más cómoda posible si las reuniones se alargan.
Zonas de entretenimiento y descanso
Como se ha comentado muchas veces, para poder ser productivo y estar motivado es esencial descansar. Por ello, tener zonas de descanso en la oficina puede ayudar a despejar la mente de los empleados, así como darles una imagen de que en la compañía importa la salud de los trabajadores. Estos espacios se pueden dotar de zonas para comer como una cafetería o incluso con una zona de juegos para que los empleados se puedan distraer durante sus momentos de descanso.
En Carpel disponemos de múltiples elementos y mobiliario que puedes utilizar para la distribución de tu oficina. Consulta el mobiliario de oficina del que disponemos.