Mejorar el espacio de trabajo en tu oficina tiene un impacto muy significativo en la productividad, la comodidad y el bienestar de los empleados. De hecho, se ha demostrado que mantener ordenado el espacio donde realizas todas las tareas tiene múltiples beneficios también a nivel mental

En Carpel te mostramos cuáles son estos beneficios y qué elementos de tu alrededor puedes mejorar para que el ambiente de trabajo sea mucho más agradable. 

¿Cómo mejorar el espacio de trabajo en tu oficina?

Existen diferentes elementos que puedes implementar para acondicionar mejor tu lugar de trabajo y sentirte más motivado a la hora de afrontar tu jornada laboral, ya sea en la oficina o teletrabajando en tu casa.

1. Optimiza el diseño de tu espacio

La manera en como está colocado el mobiliario de tu zona de trabajo influye mucho en la concentración. Debes tener en cuenta la eficiencia de los elementos que colocas, es decir, que todos los elementos que tienes a tu alrededor tengan una función. No tengas nada que no vayas a utilizar, de esta forma evitarás tener objetos que te molesten a la hora de realizar el trabajo. También, asegúrate que tienes suficiente espacio para moverte y no sentirte como si estuvieras dentro de un cubículo pequeño haciendo las tareas.  Si tienes un espacio lo suficientemente amplio podrás trabajar de una manera más cómoda

Diseño del espacio de trabajo

 

2. Busca iluminación natural

Está demostrado que trabajar con luz natural tiene un impacto muy positivo, no solo en el estado de ánimo de las personas y la productividad, sino también en la salud de los trabajadores. De hecho, según un estudio realizado en la Universidad de Harvard, la luz natural afecta positivamente al cerebro. Por ello, te recomendamos que te asegures que tu espacio de trabajo tenga cerca una o varias ventanas para que pueda entrar luz natural en la oficina, o en la zona de tu hogar donde hagas teletrabajo. Además, puedes incrementar esta luminosidad utilizando colores claros en las paredes y en los techos para reflejar esta luz y hacer que el espacio sea mucho más luminoso, amplio y limpio. 

Iluminación natural

 

3. Llena tu espacio de mobiliario ergonómico

El mobiliario ergonómico como sillas o escritorios ajustables previenen los dolores musculares en distintas zonas del cuerpo mientras trabajas. De esta forma, reducirás al máximo la fatiga, el cansancio y el estrés corporal que provocan algunas malas posturas que adoptamos, muchas veces, sin darnos cuenta. Por ello te recomendamos que diseñes tu espacio de trabajo de forma ergonómica y se ajuste a tus necesidades a la hora de trabajar. En Carpel disponemos de una gran variedad de mobiliario ergonómico que puedes emplear para que tu zona de trabajo sea mucho más cómoda. ¡Consulta el catálogo aquí!

4. Tómate descansos

Ser productiva y aprovechar al máximo el tiempo está bien, pero para conseguir los objetivos del día es fundamental estar bien descansado. Por este motivo, tomarse descanso cada cierto tiempo, levantándote de tu zona de trabajo y mover el cuerpo es crucial para afrontar y hacer frente a todas las tareas que tienes pendientes. Además, está comprobado que el tiempo que una persona está plenamente concentrada no supera los 45 min, por lo que, desde Carpel, te recomendamos que cada ¾ de hora te tomes 5 o 10 min de descanso para ser mucho más eficiente durante todo el día. También puedes implementar otras técnicas como por ejemplo la técnica Pomodoro

Descanso

 

5. Mantén el espacio limpio y organizado

Tener el espacio donde trabajas limpio y ordenado, mejora mucho tu eficiencia. Puedes utilizar y equipar tu oficina con mobiliario de almacenamiento y guardar ahí documentos, carpetas o material de oficina para mantener tu escritorio o las zonas más comunes limpias y despejadas. 

6. Mantén los dispositivos tecnológicos actualizados

Un ordenador lento o con programas obsoletos puede acabar con tu paciencia. Asegúrate de que los equipos tecnológicos que empleas para trabajar estén actualizados y funcionen correctamente para que tu productividad no disminuya y no pierdas el tiempo con problemas técnicos que están fuera de tu alcance. Asegúrate también de instalar en tus dispositivos un antivirus para evitar que entre virus que ataquen a tu ordenador y a los archivos e información que tienes almacenada. 

Dispositivos tecnológicos

 

7. Personaliza tu espacio

Personaliza el espacio de trabajo, sobre todo en la oficina, para sentirte más cómodo y comprometido con tu trabajo. Te sentirás como en casa si colocas alguna fotografía de algún familiar querido cerca o si tienes al lado algún objeto al que le tengas especial cariño. Puedes decorar tu escritorio con plantas u otros elementos personales, siempre que no interfieran en la funcionalidad y la seguridad de tu espacio de trabajo

8. Mejora la acústica

El ruido excesivo puede distraerte y afectar a tu concentración muy fácilmente. Por ello te aconsejamos buscar un lugar tranquilo y silencioso para poder trabajar en calma y no perder el foco de las tareas que estás realizando. Si aun así, no encuentras el lugar idóneo en la oficina, puedes asegurarte de que la oficina tenga paneles de absorción de sonido para reducir el sonido y mejorar la acústica de la oficina. 

 

Ruido en espacio de trabajo

 

Si implementas alguno de estos elementos en tu espacio de trabajo, notarás una gran mejora en la productividad y concentración. Además, sentirás que estás trabajando en un lugar amigable donde se protege también tu salud a la hora de trabajar. A continuación te mostramos qué beneficios tiene introducir algunos de estos elementos en tu vida laboral. 

¿Qué beneficios tiene mejorar el espacio de trabajo?

Trabajar en un buen espacio de trabajo, especialmente en una oficina, puede tener una serie de beneficios, no solo para los empleados, sino también para la empresa en general. Los más destacados son: 

  1. Mejora la productividad: Como hemos comentado anteriormente, si el entorno de trabajo está bien diseñado y organizado aumenta la productividad y eficacia de los empleados. Además, es muy importante que esté limpio, bien iluminado, con mobiliarios ergonómico y tecnología actualizada, ya que mejora mucho el flujo de trabajo, reduce las distracciones y mejora la eficiencia en las tareas laborales. 
  2. Incrementa el bienestar y la satisfacción de los empleados: Si el espacio de trabajo es cómodo, agradable y confortable, tiene un impacto muy positivo en el estado de ánimo y la moral de los trabajadores. Si estos se sienten a gusto, habrá más posibilidades de que no abandonen la empresa.
  3. Estimula la creatividad y la colaboración: Si tu espacio de trabajo está bien diseñado aumenta la creatividad y favorece la colaboración y comunicación entre empleados. Por ello, te aconsejamos que este espacio tenga zona de descanso y relajación para poder estimular tu lado más creativo y puedas mejorar la interacción y el trabajo en equipo con otras personas de la empresa. Además, como hemos comentado anteriormente, está científicamente probado que para ser más productivo es necesario parar unos minutos y despejarse fuera de la zona de tareas. Hacer esto puede llevar a aumentar el flujo de ideas innovadoras y la resolución de problemas
  4. Mejora la imagen de la empresa: Si el espacio de trabajo incluye todos los elementos comentados anteriormente, tiene un impacto positivo en la imagen de la empresa, ya que será más profesional y atractiva. Además, ayudará a transmitir que la empresa se preocupa por el bienestar y la salud mental y física de los empleados, por lo que dará una muy buena imagen positiva tanto a los empleados actuales como a potenciales candidatos. Esto ayuda a atraer y retener el talento en la empresa. 

Mejor la imagen de la empresa

 

En definitiva, estos elementos cambiarán y mejorarán tu actitud y salud para afrontar un nuevo día en la oficina o teletrabajando en casa. En Carpel te ayudamos a conseguirlo! Consulta aquí nuestro catálogo de productos.