Cada vez más las empresas intentan hacer que su espacio de trabajo u oficinas sean lo más sostenibles posible, de espacios abiertos, colores claros y mucha luz natural. Esto no solo ayuda a la productividad de los empleados, sino que también ayuda a favorecer el aprovechamiento y reutilización de los materiales y a potenciar la imagen corporativa de la empresa. Además, darle este toque más sostenible no es muy difícil, de hecho hay varias formas muy asequibles para hacerlo

En Carpel te ayudamos a ver las ventajas que tiene decorar la oficina de la forma más ecológica y sostenible y cómo darle un toque minimalista y nórdico

¿Qué significa decorar la oficina de forma sostenible? 

Decorar la oficina de forma sostenible significa utilizar objetos o materiales que sigan los principios de sostenibilidad económica, social y ecológica. Puedes usar objetos reutilizados y darles una segunda vida. También puedes decorar el espacio con elementos naturales como fuentes de agua o plantas para que den más vitalidad. Emplear también iluminación de bajo consumo para ahorrar energía o elegir pinturas que no desprendan elementos tóxicos o perjudiciales para la salud. En definitiva, todo lo que se use o decore la oficina debe cuidar el planeta y también a las personas que trabajan dentro del espacio

Optar por este tipo de decoración presenta muchas ventajas. La primera es que evita los materiales de usar y tirar, es una forma de ahorrar costes y mejora la imagen de la empresa ante los trabajadores y los clientes. 

 

Oficina sostenible

Lo imperfecto

Evita decorar tu oficina con mobiliario que necesite largos procesos de refinamiento y aclarado. En estos se emplean múltiples químicos que no son buenos para el medio ambiente.  El estilo Raw, apuesta por la belleza de lo imperfecto, por la reutilización de los materiales y darles una segunda vida aunque tengan algún tipo de imperfección.

Este estilo no solo apuesta por la reutilización de los materiales, sino también por mezclar elementos de distintas épocas. Es lo que hoy en día llamamos “estilo vintage”. Antes de comprar algo nuevo, puedes revisar si tienes algo que no utilices mucho y reubicarlo en algún rincón de tu oficina. 

Materiales sostenibles para decorar la oficina

Utilizar materiales sostenibles para decorar la oficina es uno de los puntos imprescindibles. A la hora de elegirlos, debes tener en cuenta la producción y su transporte y asegurarte que cumplan con los principios de sostenibilidad y ecología. La melanina es uno de los materiales más solicitados a la hora de decorar oficina de forma sostenible. Es un material muy parecido a la madera que es muy resistente al calor, a los líquidos y es antibacteriana. Además, aporta un acabado muy elegante e incluso rústico al espacio de trabajo que lo hace mucho más acogedor e informal. 

Una alternativa a la melanina son los tableros OSB (Oriented Stand Board). Contienen propiedades similares al contrachapado pero de manera más sostenible. Se fabrica por capas de virutas esparcidas de forma aleatoria y aprovecha mucho más la materia prima. En un inicio se utilizaba como un material más de construcción, pero a lo largo de los años ha ido adquiriendo una función mucho más estética. 

Productos locales para decorar la oficina

Usar productos locales para decorar la oficina es una buena forma de ayudar a potenciar la economía de las pequeñas empresas. Además, contribuyes a reducir tu huella de carbono, ya que no se emplean tantos medios de transporte y los materiales son fabricados de una forma totalmente sostenible y tradicional, sin emplear tanto químicos. 

 

Escritorio sostenible

Elementos naturales: Llena tu espacio de plantas

Disponer de platas que decoren tu oficina ayuda a absorber substancias tóxicas que se encuentran en el aire que respiramos. Muchas de ellas sirven como humidificadores naturales, como el lirio, el moho o el bambú. Tenerlas mejoran el aire que respiramos, además que dan mucha vida al espacio. Muchas empresas ya han empezado a teneral como decoración como jardines verticales

Por otro lado, puedes utilizar otros elementos naturales como piedras, troncos de árboles o conchas marinas en los aseos. También hay otro tipo de minerales que aportarán más calidez al ambiente y mejorarán el clima laboral. 

Pinturas ecológicas

En los últimos años, las pinturas ecológicas han entrado en el mercado con muchas fuerza. Estas están compuestas por materiales naturales y biodegradables, por lo tanto, a diferencia de las pinturas tradicionales, no son nocivos para las personas porque no están fabricadas con químicos que puedan dañar nuestra salud. Además, gracias a su irrupción en el mercado, el abanico de colores es mucho mayor que hace unos años. De esta forma podrás declarar tu oficina con los colores que más te gusten. 

Te recomendamos elegir colores cálidos como el blanco o el beige, para que no sean los protagonistas del espacio. Hacer uso de ellos te ayudarán a potenciar la luminosidad de tu oficina. Aun así, puedes incorporar algún toque de color en espacio muy concreto para darle más personalidad al espacio y alejarte del monocromo. 

 

Oficina luminosa

Minimalismo

En Carpel creemos que menos es más. Por eso apostamos por un mobiliario muy simple y funcional, sin muchos adornos. Los muebles que incorpores a los espacios comunes deben contener líneas rectas y estar muy ordenados para centrar la atención en lo importante y no caer en las distracciones. No llenes los espacios de muebles, utiliza solo aquellos que creas necesarios. De esta forma, los espacios de tu empresa no se verán sobrecargados. 

Ház lo posible para ahorrar energía

Entre la calefacción en invierno y el aire acondicionado en verano, los gastos en energía se disparan. Por eso desde Carpel te recomendamos mantener una temperatura más o menos estable tanto en invierno como en verano y no excederse con el uso de estos aparatos. 

Por otro lado, si quieres que tu oficina contribuya a la lucha contra la emergencia climática y ahorra más energía, te aconsejamos que los cargadores, ordenadores, impresora u otro tipo de dispositivos electrónicos no los dejes en stand by, pues al dejarlos en ese estado siguen malgastando energía aunque no se estén usando. Por ello, te recomendamos que los desconectes al salir de tu oficina o cuando lleves mucho rato sin usarlos. 

Por último, aprovecha al máximo la luz natural que entre por las ventanas de tu oficina, ya que ayuda mucho a trabajar y ofrece muchas ventajas para nuestra salud. Si no dispones de luz natural, asegúrate de tener bombillas de bajo consumo porque son más eficientes y consumen mucho menos que las tradicionales. 

Busca alternativas que motiven el trabajo de tus empleados

Por último, te recomendamos hacer un uso mínimo del papel y reutilízalo siempre que puedas. Las oficinas siempre están llenas de montones de papeles desordenados. Una acción que puedes tomar para reducir esto es comprar libretas para tus empleados para que siempre puedan llevar sus notas y apuntes a reuniones, viajes o teletrabajando. ¡Incluso las puedes personalizar! También puedes utilizar memorias USB para guardar todos tus documentos y tenerlos bien ordenados. 

Luz natural

 

¡Consulta ya el catálogo de Carpel o pide consejo personalizado a nuestro equipo para decorar tu oficina a tu gusto! Contacta con nosotros aquí.