Hoy en día la mayoría de personas pasan muchas horas trabajando con ordenadores y eso puede provocar, a veces, muchos dolores físicos si no mantenemos una postura correcta o si la altura de la pantalla del ordenador no es la adecuada. Esto puede provocar dolores musculares y esqueléticos, sobre todo a nivel cervical. En Carpel te explicamos qué posturas cómodas y saludables debes adoptar siguiendo los siguientes criterios de ergonomía

dolores cervicales

La postura del cuello

Depende qué posturas estemos utilizando al trabajar con el ordenador, pueden provocar tensiones musculares en la zona de las cervicales

Cuando la cabeza está inclinada hacia atrás, el centro de gravedad se desplaza y obliga a las cervicales a trabajar continuamente. Esto puede provocar contracturas musculares o problemas articulares. Para evitarlo, la pantalla no debe estar por encima del nivel de los ojos. Lo mismo sucede si realizamos flexiones de cuello hacia adelante. Es mejor evitar todas aquellas que supongan flexionar el cuello más de 15 grados hacia adelante. Por otro lado, se debe evitar girar el cuello más de 15 grado hacia ambos lados. Se debe evitar colocar la pantalla de forma que te obligue a girar el cuello de tal forma. 

altura pantalla ordenador

 

Cómo regular la altura de la pantalla de tu ordenador

Muchas personas que trabajan con ordenadores no colocan de manera correcta las pantallas de sus ordenadores y, por lo tanto, les obliga a adoptar una postura poco saludable. 

Para enviar malas posturas, la altura de la pantalla de tu ordenador debe estar colocada a la altura de los ojos o ligeramente por debajo. De esta forma, toda la, aparte superior de tu cuerpo, es decir, la cabeza, el cuello y el tronco, estarán alineados y la musculatura estará relajada. Para poder conseguir esta posición sería ideal utilizar un soporte de pantalla ergonómico o, si no se dispone de ello, utilizar objetos que se tengan en casa, como por ejemplo, poner libros apilados, uno encima del otro, para elevar la pantalla de tu ordenador. Sí, en cambio, usas portátil, en Carpel disponemos de soportes de pantalla, pero para ello se deberá emplear un teclado y un ratón independientes. 

soportes ergonómicos para ordenador

Al nivel de los ojos

Por otro lado, la distancia a la que se sitúa la pantalla es importante. El monitor debe estar situado a 50 cm de los ojos. Hay que prestar atención al tamaño del monitor, ya que si este es más grande debe haber más distancia entre este y nuestros ojos. Esto lo recomendamos, no solo porque puede provocar fatiga ocular tener la pantalla más a menos cerca de nuestra vista, sino también para no tener que estar girando o inclinando el cuello para mirar la pantalla. Si realizamos estos movimientos, es símbolo de que el monitor no está lo suficientemente lejos. 

altura pantalla ordenador

Altura de la pantalla del ordenador

Cómo hemos podido observar la posición y la inclinación a la que está nuestro monitor u ordenador es fundamental para conseguir una postura lo más óptima posible. No todos los monitores se pueden inclinar, pero se pueden usar otros objetos para inclinarla. La inclinación debe estar entre los 10 y 20 grados hacia atrás para que nuestros ojos estén a la misma distancia cuando estén mirando hacia arriba o hacia abajo de la pantalla. La mesa o la silla que utilicemos también afectan a nuestra postura. Por ello desde Carpel recomendamos ir chequeando nuestra postura cada cierto tiempo

A su vez, en muchas oficinas los ordenadores se colocan en un lado de la mesa, posición que nos obliga a girar la cabeza más de la cuenta. Por ello, la pantalla del ordenador debe estar situada al frente sin tener que girar la cabeza más de 40 grados. 

inclinación pantalla ordenador

Descansar es importante

El descanso es vital cuando llevamos muchas oras delante de un ordenador con la misma postura todo el rato. En Carpel recomendamos levantarse mínimo cada hora para estirar el cuerpo y destensar los músculos. Si se está mucho tiempo pensado, aunque estemos en una postura ergonómica óptima o estemos sentados en una silla muy cómoda, al final pasar muchas horas sentado es nocivo para la salud. Es importante que cuando te levantes para estirar el cuerpo, se hagan diversos estiramientos, sobre todo para reforzar las caderas, los hombros y cervicales, las partes del cuerpo que más sufren cuando estamos entados. Para cumplir con estas recomendaciones no es necesario llegar a sentir dolor. Seguir estos consejos pueden ayudar a retrasar o evitar estos dolores

descansar es importante

Hazte que uno de nuestros soportes ergonómicos que disponemos en el catálogo de Carpel para evitar dolores innecesarios en la oficina. Consulta nuestro catálogo aquí